En el colegio, cada clase se dividió en grupos para trabajar diferentes religiones; el hinduismo, el budismo, el cristianismo, el judaísmo, el islam, religiones afroamericanas, religiones tribales y por último religiones antiguas. Cada grupo trabajo su religión y finalmente fueron expuestas en el colegio en forma de cartulina, manualidades… Hicimos un «tour» para ver los trabajos de todos los alumnos y para informarnos sobre todas las religiones.
Nada más ver esta exposición destaca la preciosa flor de loto, símbolo hinduismo de pureza y belleza.
El hinduismo es una de las religiones conocidas más antiguas, y también una de las más diversas y complejas, teniendo muchos Dioses. Existe principalmente en la India y en Nepal.
En la exposición se explicaban lo que eras las Vedas, uno de los textos usados para el conocimiento. Las vidas contienen himnos, encarnaciones, filosofías, rituales, poemas e historias en las que los hindúes basan sus creencias.
A pesar de que el Hinduismo es usualmente entendido como politeísta, porque supuestamente se reconocen como 330 millones de dioses, tambien tiene un Dios que es supremo: Brahma.
Mandala: En sánscrito significa círculo sagrado, y es un rosetón o diagrama del universo policromo.
Rio Ganges: Lugar sagrado y de especial valor significativo para todas las ramas del hinduismo.
Esvástica: Símbolo que les pone a los niños en la cabeza cuando se produce su iniciación al hinduismo. ( como una especie de bautismo ).

BUDISMO:

El budismo es una religión no teista, es decir, que no creen en ningún Dios. Se desarrolló a partir de las enseñanzas difundidas por su fundador Siddhartha Gautama al noreste de la India. El budismo ha ayudado en la difusión del lenguaje y la adopción de valores humanistas y universalistas.
En la exposición se explicaban las cuatro nobles verdades del budismo:
1) Noble verdad del sufrimiento.
2) Noble verdad del origen del sufrimiento.
3) Noble verdad del camino de la cesación del dukkha.
4) Noble verdad del sendero que conduce al cese del sufrimiento.
Por otra parte, explicaba la imagen de Buda:
La barriga simboliza prosperidad. En ocasiones, sale feliz, por eso de le denomina » el buda feliz». A veces aparece rodeado de niños, es su protector. Se dice que las mujeres no le dejaban en paz y por eso se dejo la barriga para que le dejasen tranquilo, rezando con prosperidad.
También explicaban lo que era la rueda de oración, que contiene las escrituras y los rezos. Hacer girar la rueda equivale a recitar las oraciones.
El ISLAM:
El Corán es el libro sagrado que siguen los musulmanes. Éste contiene los cinco pilares del Islam que son:
1) Profesión de la fe.
2) Rezar cinco veces al día en dirección a la Mecca.
3) Ayunar en el mes de Ramadan.
4) Dar limosna.
5) Peregrinación a la Mecca al menos una vez en la vida.
En la exposición se explicaban los ritos iniciales, es decir, lo que había que hacer para convertirse al islam. Hay que pronunciar estas palabras: » No existe Dios verdadero sino Dios ( Allah ) y muhammad es el mensajero ( profeta).
El símbolo que representa el islam es una luna creciente, que puede llevar o no una estrella en el medio. En la exposición se observaba este símbolo junto a otros como la mezquita, el Tashih, y en minatete.
EL CRISTIANISMO:
El cristianismo es una religión basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, presentadas en el canon bíblico y otras escrituras del nuevo testamento. Los critianos creen que Jesús es el hijo de Diós, así como Mesías.
La exposición del cristianismo constaba de una cartulina blanca, con nubes colgadas. ( esto representaría el cielo). En cada nube habían etapas de esta religión como por ejemplo, el bautismo, confirmación, reconciliación, comunión…
En la exposición se podía observar también, algunas maquetas del lugar de culto y de oración de los cristianos, iglesias. También habían diversos fragmentos de la Biblia y un reclinatorio.
La exposición no contenía tanta información como algunas otras.
RELIGIONES AFROAMERICANAS:
Era una presentación no tenía demasiada información, pero habían trabajos manuales muy bien hechos que representaban muy bien estas religiones.
Las religiones afroamericanas son una serie de religiones relacionadas entre sí, que tienen sus raíces en África y fueron desarrolladas por las esclavos traídos hacia América, en diferente zonas del Caribe y Latinoamérica.
Entre los elementos comunes a estas religiones, podemos encontrar la veneración a los ancestros o un panteón de espíritus divinos, como las loas o el Vudú Haitiano o los Orishas en la Santería Cubana, que se pueden tomar como derivaciones de las religiones que originaron de estas. Además las influencias de las religiones africanas, existen elementos del cristianismo. las religiones indígenas americanas, espiritismo, e incluso del Islam, lo que lleva a un sincretismo religioso.
RELIGIONES TRIBALES:
Las religiones tribales son aquellas que en general, se practican a menos escala y se limitan a la familias, clases o pequeñas sociedades. Es frecuente identificar con claridad la inspiración del mundo natural en la adoración de los astros, como el sol, fuente de la vida.
Desde Assam hasta Méjico, las religiones aborígenes no son uniformes en absoluto, aunque quizás sea posible analizar algunas generalidades. Tal vez la más característica sea que evocan una gran variedad de seres espirituales muy activos. De modo diferente a los monoteístas, las fuerzas de la naturaleza, humanos y otros reinos se hallan influidos por diversos espíritus, dioses y diosas.
Es frecuente la figura del hechicero que tiene facultad de intervenir en en mundo natural a través de su poder sobre natural, en efecto, acciona en éste mundo a través de su vínculo con el «otro mundo»
En la exposición, a parte de explicar lo ya dicho con anterioridad, se podían ver diversos trabajos manuales, como una máscara hecha con arcilla, de una religión tribal. También se pueden apreciar unos totems, símbolos muy famosos de las religiones tribales.
EL JUDAISMO:

La palabra judaismo se refiere a la religión, la tradición y la cultura del pueblo judío y es la más antigua de las tres religiones monoteístas, entre las que se encuentran el cristianismo y el islam.
El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un Dios omnisciente, omnipotente y providente, que habría creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez Mandamientos y las prescripciones rituales de los libros tercero y el cuarto de la Torá. La Torá ( o Torah ) es uno de los libros más sagrados de la religión judía. Toda la doctrina religiosa del judaísmo se deriva, directa o indirectamente de la Torá. Otras escrituras sagradas son el Tanaj y el Talmud.
Otra de las características del judaísmo, que lo diferencia de las otras religiones monoteístas, radica en que se considera no solo como una religión, sino también como una tradición y una cultura. Es decir, que el judaísmo se considera la religión y la cultura concebida para un pueblo específico; el pueblo judío.
Su Dios es YHWH ( Jehová ) y el “fundador” de la religión judía fue Abraham ( padre de muchos pueblos ) y según el Génesis Dios hizo un pacto con él, que incluía su deseo de convertirlo en el origen de un pueblo del que sería su Dios y al que le daría la tierra de Canaán como posesión perpetua.
La Estrella de David, también llamada escudo de David o sello de Salomón, es uno de los símbolos del judaísmo, y está compuesto por dos triángulos equiláteros superpuestos, formando una estrella de doce puntas contando con las de dentro. Principalmente se empleó frecuentemente para distinguir las comunidades y distritos reservados para los judíos a partir de la Edad media y en la Segunda Guerra Mundial.Y por último, el otro símbolo que representa a la religión judía es el Menorá (מנורה). Se trata de un candelabro de siete brazos. Éste representa los arbustos en llamas que vio Moisés en el monte Sinaí.
En la exposición se pueden observar las tablas de la ley, que contienen los 10 mandamientos judíos, unos pergaminos de la Torá e información acerca de la religión.
RELIGIONES ANTIGUAS:
Las antiguas civilizaciones tenían un gran número de Dioses. Éstas religiones estaban relacionadas con la astrología y con los sentimientos humanos.
En Egipto, la religión era la base sobre la que se apoyaba toda la vida social. Era la fuente de la que se surtían el arte, la administración y la política.
Los Dioses más importantes y populares de Egipto fueron:
1) Osiris, Dios de los muertos y de la vegetación.
2) Isis, Diosa protectora de las mujeres y los niños.
3) Horus, Dios del cielo que se representaba como in halcón.
4) Ra, Dios solar, después de haber completado la creación del mundo, se sintió agotado; pero al contemplar su propia obra, sintió una gran alegría que hizo que le brotaran lágrimas de los ojos que, al caer al suelo y mezclarse con la tierra, se convirtieron en seres humanos.
5) Amon,» El oculto», símbolo del poder creador y «Padre de todos los vientos».
6) Anubis, Era el Señor de la necrópolis, la ciudad de los muertos, que situaban siempre en la ribera occidental del Nilo. Era el encargado de guiar el espíritu de los muertos al «otro mundo».
Las pirámides, propias de Egipto, son construcciones con pasadizos que fueron construidas por los esclavos a los Dioses y a los faraones.
Los griegos eran politeistas, rendían culto a varias divinidades. Honraban principalmente a los dioses y a los héroes. Cada uno de ellos podía ser invocado bajo diversos aspectos en función del lugar, del culto y de la función que cumplía. Estos dioses dotados de poderes sobrenaturales, bajo el mismo nombre, podía presentar una multiplicidad de aspectos.
Existía por ejemplo, Zeus, Polieo ( guardián del orden político de la polis)…
La religión maya es una religión precolombina que estaba firmemente unida a la ideología reinante, que manera que dedicaría ésta a la veneración de los dioses, la religión se precupaba de ententer el por qué de las cosas, lo que nos lleva a definirla como una especia de fiosofía precursora de la ciencia moderno. Así pues, no se pueden concebir por separado los descubrimientos científicos mayas, la ideología y la religión, ya que todas tienes su origen en la fe y la creencia. Los sacerdotes eran considerados parte de las esferas sociales, teniendo potestad absoluta sobre el saber, y por supuesto un gran número de riquezas.
Según los Aztecas, el mundo fue creado y destruido cuatro veces. Luego fue creado por los dioses por quinta vez. Ellos hicieron la tierra y la separaron del cielo. Después el dios Quetzalcóatl creó a los hombres y a las plantas que los alimentan. Según los aztecas solo se vive una vez y la vida está llena tanto de sufrimiento como de alegría.
Para ellos la única forma de perdurar hasta la muerte es alcanzar la fama, aunque esta desaparece cuando mueren los que recuerdan al difunto.
Los dioses principales eran Coatlicue, Huitzilopochtli, Ipalnemoani, Xochipillo, Xochiquétzal y Tlazotéotl.
La astronomía era una de las ciencia de más tradición para los aztecas. La medicina también tuvo un gran grado de desarrollo en la cultura azteca.